Cocina y Cultura Árabes en la Argentina
La cocina argentina ha sido influenciada por la cocina árabe, principalmente debido a la importante población inmigrante árabe que llegó al país a fines del siglo XIX y principios del…
La cocina argentina ha sido influenciada por la cocina árabe, principalmente debido a la importante población inmigrante árabe que llegó al país a fines del siglo XIX y principios del…
En una nota publicada en el diario La Nación, referida a la cocina porteña del siglo XIX, el periodista Alejandro Maglione menciona un libro, “Manual de la Criada económica y…
Es el guiso tradicional más popular con origen en la región andina, incluyendo a la Argentina, Bolivia, Perú y hasta Ecuador. El poderoso preparado generalmente incluye maíz, porotos blancos, carnes…
Pablo Bestard, profesor de la Universidad Nacional del Comahue, a quién tuve el gusto de conocer en el reciente Congreso de Patrimonio Gastronómico, me hizo llegar su libro “Recetario Gastronómico…
Hoy, día nublado y lluvioso en esta orilla del Río de la Plata, reviso archivos con datos curiosos, y mientras los trato de ordenar, separo algunos, al azar, para compartir…
De acuerdo a postulados emanados de la UNESCO, el contenido de la expresión “patrimonio cultural” no se limita a objetos tangibles, sino especialmente a tradiciones o expresiones “vivas” heredadas de…
No siempre los apasionados por la historia de la gastronomía encontramos los datos precisos en ensayos sobre la materia o recetarios. En la novela histórica “El Banquete”, que mezcla intriga,…
Las recetas tradicionales, las únicas que perviven al paso de los años, suelen ser tan sencillas que los aspirantes a chefs pueden desestimarlas. No entiendo por qué, pero se…
Cada clase de los talleres de gastronomía que Manuel Corral Vide dicta para el Programa Upami, en Universidad Nacional de Lanús, incorpora elementos de la temática general de Proyecto Fuego…
Hay platos cuyos orígenes suelen ser confusos, motivo de leyendas, y discusiones sin fin (¿algún Gramajo creó, por ejemplo, el revuelto homónimo, o es recreación del “duelos y quebrantos” que…