Los sabores patrios
Fechas patrias y gastronomía. Un tema para reflexionar sobre los orígenes de la cocina nacional de cada país. En el tema que nos ocupa, la identidad y la gastronomía, llama…
Fechas patrias y gastronomía. Un tema para reflexionar sobre los orígenes de la cocina nacional de cada país. En el tema que nos ocupa, la identidad y la gastronomía, llama…
Las pastas de la abundancia, o. mejor dicho, la transformación de las pastas, la manera de acompañarlas, sus salsas, al llegar a la Argentina, es un tema que a veces…
En la comodidad del sillón, con la alacena llena, y al calor de los fogones, no siempre podemos avizorar en el horizonte el camino a recorrer, ni volver el rostro…
Así como el enorme bodegón marino del Atlántico y el Cantábrico fue una bendición para Galicia, también supuso un obstáculo para nuestra cocina, demorando que los cocineros poseedores de tanta…
El famoso chef, un crimen, y el posible eslabón perdido de la milanesa. Podría ser un buen título para una novela negra protagonizada por Pepe Carvalho. Pero la historia es…
Seguramente los conquistadores y colonos trajeron a América embutidos, pero para que los chorizos se vistieran de rojo pasaron unos años hasta que los chiles fueran pimientos y luego pimentón.…
Los barrios del mondongo tienen su propia historia de tambores, candombe y aromas de guisos entrañables. En los bodegones porteños era infaltable el “Mondongo a la española”, en diversas versiones…
La inmigración trajo en sus maletas recetas ancestrales, muchas se fusionaron con fórmulas autóctonas, y otras se recrearon para convertirse en platos novedosos, diferentes a los originales. Veamos el…
No solo el dulce de leche, y la improbable leyenda de su origen en Cañuelas, puede relacionarse con el General Rosas; también hay noticias del arroz con leche que se…