«Los investigadores omiten siglos de historia gastronómica en la Argentina»
No es la primera vez que lo entrevistan para un programa de la radio o televisión gallegas. Esta vez, Proyecto Fuego Vivo integra las temáticas tratadas, en medio de una…
No es la primera vez que lo entrevistan para un programa de la radio o televisión gallegas. Esta vez, Proyecto Fuego Vivo integra las temáticas tratadas, en medio de una…
En diálogo con Diana y Jorge Boudourian, más Adrián De Ángelis, Manuel Corral Vide habló de los temas centrales de Proyecto Fuego Vivo. En el video de la comunicación con…
Presentación y agradecimiento de Manuel Corral Vide al Centro Cultural Iberoamericano por la invitación que se le cursó para participar en un encuentro en el que el director de Proyecto…
Manuel Corral Vide suele, en su programa Consentidos, narrar situaciones de la historia argentina en la que se vinculan los hechos institucionales, no solamente los que se sucedieron desde el…
La carbonada es un caso especial dentro del recetario de la cocina criolla. Para comprender su génesis y posterior modificación en un territorio donde españoles y nativos convivieron, y del…
Se atribuye a Tolstoi haber dicho “pinta tu aldea y pintarás el mundo”. Para encontrar la identidad de un plato podemos utilizar también el sentido de la frase, dicha por…
Es curioso cómo algunos platos pierden o ganan prestigio social, dependiendo de una u otra etapa de la historia, o lugar geográfico. Comer hígado y riñones de res, corazones e…
Fechas patrias y gastronomía. Un tema para reflexionar sobre los orígenes de la cocina nacional de cada país. En el tema que nos ocupa, la identidad y la gastronomía, llama…
Las pastas de la abundancia, o. mejor dicho, la transformación de las pastas, la manera de acompañarlas, sus salsas, al llegar a la Argentina, es un tema que a veces…
Matambre es un término original de Argentina. Hay consenso entre los historiadores, en cuanto a su génesis en el siglo XIX, cuando se solía entregar a los matarifes ese tipo…