La importancia de la Historia
Todos hemos oído alguna vez la frase “los libros no muerden”, y algunos nos convertimos en apasionados lectores. En las cocinas de antaño era común encontrar en la brigada algún…
Todos hemos oído alguna vez la frase “los libros no muerden”, y algunos nos convertimos en apasionados lectores. En las cocinas de antaño era común encontrar en la brigada algún…
Por crónica de Elsa Scopasso nos enteramos de la historia de un personaje singular del Buenos Aires que dejaba atrás los fuegos de artificio del Primer Centenario. Y si bien…
No siempre son guerras, cataclismos, revoluciones, motivo de cambios drásticos en la humanidad; muchas veces, errores, coincidencias, casualidades, desavenencias, el sueño de una persona, o mapas incompletos pueden cambiar la…
Se me ocurre que es posible plantear una analogía entre el falso mito del “crisol de razas” y el análisis de la historia de la cocina argentina. Ya que, por…
51. Como sabéis, las antiguas recetas no contenían unidades de medida, sino conceptos casi abstractos como la famosa pizca de las abuelas; en muchos casos se apelaba, ya en el…
Podríamos conjeturar que la primera bebida de los humanos fue el agua, y la primera copa dos manos unidas formando un cuenco. La leche, ya sedentarios los hombres, se añadió…
Los que nos apasionamos con la historia de la gastronomía, no siempre buscamos datos en los libros de recetas; por ejemplo, en un ejemplar de la Ilíada, traducido directamente del…
Si hay un área donde el chauvinismo está muy presente, es en la gastronomía. Todos queremos llevar agua para nuestro molino, y si un país pretende adjudicarse el origen de…
El creador de Morriña, Fuego Vivo y Consentidos apuntó a una nueva y conceptualmente confusa producción de TV dedicada a generar una competencia a partir de la cocina.
Manuel consultó a sus oyentes qué tipo de ensalada acostumbran a preparar. Siempre se aprende.